"NUESTRO LICEO TOMÁS MARIN DE POVEDA ES AHORA UN ESTABLECIMIENTO DE EXCELENCIA ACADÉMICA"
Hemos recibido una noticia que nos llena de alegría y satisfacción y queremos compartir con ustedes, nuestro Liceo ha sido reconocido con el premio “SNED” -Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño de Establecimientos Educaciones-, lo que nos ubica en el concierto de “Colegios con Excelencia Académica” . Hace bastante tiempo que los actores educativos de nuestro Liceo han venido trabajando para conseguir este premio que nos enorgullece y nos mueve a seguir cada día esforzándonos para entregarles a nuestro alumnos una mejor educación de calidad.
El SNED (Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño) fue creado el año 19951, y comenzó a operar a partir el año 1996. Selecciona cada dos años a los establecimientos de mejor desempeño en cada región. El propósito apunta a estimular y premiar acciones que permitan mejorar la calidad de la educación impartida por establecimientos Municipales y Particulares Subvencionados.
El SNED contempla la entrega de un beneficio económico, denominado "Subvención por Desempeño de Excelencia" para los establecimientos de mejor desempeño, el cual es distribuido
entre los docentes de los establecimientos seleccionados.
La medición del desempeño de los establecimientos considera los siguientes factores:
a) Efectividad, se refiere al resultado educativo obtenido por el establecimiento en relación con la población atendida.
b) Superación, alude los diferenciales de logro educativo obtenidos en el tiempo por el establecimiento educacional.
c) Iniciativa, aborda la capacidad del establecimiento para incorporar innovaciones educativas y comprometer el apoyo de agentes externos en su quehacer pedagógico.
d) Mejoramiento de las condiciones de trabajo y adecuado funcionamiento del establecimiento.
e) Igualdad de oportunidades, que apunta a la accesibilidad y permanencia de la población escolar en el establecimiento educacional y la integración de grupos con dificultades de aprendizaje.
f) Integración y participación de profesores, padres y apoderados en el desarrollo del proyecto educativo del establecimiento.
http://w3app.mineduc.cl/mineduc/sned/documentos/tecnicos/documento_sned_2007.pdf
viernes, 30 de mayo de 2008
lunes, 19 de mayo de 2008
FELIZ DIA MAMÁS!!!!
Cómo no quererte, si me guías en camino justo.
Cómo no quererte, que aprendí de tus consejos.
Cómo no quererte, si diste toda tu vida por mí.
Cómo no quererte, si tú eres la más grande para mí.
Cómo no quererte, si de tu bella interior me supiste cuidar y amar.
Cómo no decir, que eres mi adoración.
Cómo no entregar, todo amor de hija/o a tí.
Cómo darte las gracias, por todas tus bendiciones.
Y cómo no vamos a estar agradecidos
por tenerlas aquí
En nuestro Liceo
QUE DIOS LAS BENDIGA!!!!!!!!
martes, 13 de mayo de 2008
FELIZ DIA DEL ALUMNO
Del Boletín Oficial del Estudiante:
...Una visión muy particular de los alumnos y alumnas...e
1. El alumno siempre tiene la razón, pero nunca se la dan.
2. El alumno no copia, contrasta resultados.
3. El alumno no saca la vuelta, recuerda el tema.
4. El alumno no duerme en clase, reflexiona.
5. El alumno no hace la cimarra, busca nuevos horizontes del saber.
6. El alumno no habla en clase, intercambia impresiones.
7. El alumno no mastica chicle, fortalece sus encias.
8. El alumno no come en clases, estudia los nutrientes.
9. El alumno no lee revistas en clase, se informa.
10. El alumno no le pone apodos a profesor, estudia sinóminos y apariencias.
11. El alumno no pinta en las mesas, practica expresión artística.
12. El alumno no llega tarde, el profesor se adelanta.
13. El alumno no se cansa en gimnasia, guarda fuerzas.
14. El alumno no se retrasa, le retienen.
15. El alumno no se distrae, examina los fluorescentes.
16. El alumno no suspende, le suspenden.
17. El alumno no tira papeles al suelo, se le caen.
18. El alumno no corre por los pasillos, hace pruebas de velocidad.
19. El alumno no grita en clases, analiza la resistencia de tímpanos.
20. El alumno si ve a alguien que descansa le ayuda.
21. El alumno no destroza el colegio, le da un toque modernista.
22. El alumno no reprueba materias se especializa en la asignatura.
23. No es que el alumno no sepa responder la pregunta; es que el maestro ya sabe la respuesta.
24. El alumno no es que no tenga ganas de estudiar... Es que se las aguanta.
25. El alumno no miente en las pruebas, sólo utiliza su creatividad.
26. El alumno contesta siempre bien...a su manera.
27. El alumno no deja su examen en blanco porque no se sabe la respuesta, sólo es porque le gusta ser muy pulcro.
28. El alumno no se sienta mal, sólo busca una posición mas cómoda
29. El alumno no es que no quiera tomar apuntes, es que el maestro dicta muy rápido.
30. El alumno no se ríe en clases, es feliz, es que muy diferente.
21. El alumno no destroza el colegio, le da un toque modernista.
22. El alumno no reprueba materias se especializa en la asignatura.
23. No es que el alumno no sepa responder la pregunta; es que el maestro ya sabe la respuesta.
24. El alumno no es que no tenga ganas de estudiar... Es que se las aguanta.
25. El alumno no miente en las pruebas, sólo utiliza su creatividad.
26. El alumno contesta siempre bien...a su manera.
27. El alumno no deja su examen en blanco porque no se sabe la respuesta, sólo es porque le gusta ser muy pulcro.
28. El alumno no se sienta mal, sólo busca una posición mas cómoda
29. El alumno no es que no quiera tomar apuntes, es que el maestro dicta muy rápido.
30. El alumno no se ríe en clases, es feliz, es que muy diferente.
Con diferentes actividades nuestro Liceo quiso homenajear a todos sus alumnos y alumnas en este día tan especial, para ello se organizaron diferentes actividades que consistieron en la entrega de un presente, por parte de los Asistentes de la Educación en conjunto con los Apoderados; y un Acto donde los docentes también quisieron demostrar el cariño hacia sus alumnos.
Deseándoles todo el éxito a nuestros alumnos tanto en la parte académica como afectiva
...con mucho cariño
Su Liceo Tomás Marín de Poveda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)